TY - BOOK AU - Vegh,Carlos A. AU - Vegh,Carlos A. TI - Como afecta el ciclo economico a los indicadores sociales en America Latina y el Caribe? : : Cuando los suenos enfrentan la realidad PY - 2019/// CY - Washington, D.C. PB - The World Bank KW - Elasticity KW - Growth KW - Household Income Inequality KW - Inequality KW - Labor Force Participation KW - Labor Income Inequality KW - Slowdown KW - Spanish Translation KW - Terms of Trade KW - Unemployment KW - Latin America N2 - Luego de un pobre crecimiento de 0,7% en el afio 2018. la region de America Latina y el Caribe crecera auna tasa levemente mayor en el 2019 (0.9%) ya una tasa mucho mas solida en el 2020 (2.1%). La regiondebera hacer frente a desafios tanto internos como externos durante el 2019. En el frente interno. larecesion en Argentina. una recuperacion mas lenta de lo esperado en Brasil, la desaceleracion en Mexico. yla crisis en Venezuela son las principales preocupaciones. En el frente externo, la fuerte cafda en lasentradas netas de capital a la region desde principios del 2018 y la normalizacion de la polftica monetariaen los Estados Unidos representan las mayores amenazas. Ademas, el reciente aumento de la pobreza enBrasil como resultado de la recesion sugiere gue el ciclo economico puede tener importantes repercusionessobre la pobreza. Los capftulos centrales de este informe muestran gue el uso de indicadores sociales gueresponden mucho al ciclo economico pueden llevar a conclusiones erroneas en cuanto a las gananciassociales permanentes en la region UR - http://elibrary.worldbank.org/doi/book/10.1596/978-1-4648-1414-3 ER -